“En la muerte de otro, cuando esperábamos, quienes sobrevivimos,
que continuaría la vida de ese que reposa inmóvil cerca de nosotros, súbitamente nuestra espera se resuelve en nada.
Pero ese objeto, ese cadáver, está marcado ya de entrada por el signo
de la nada”
(El erotismo de Georges Bataille)

Febrero [Dramaturgia y dirección Lorena Forte]
“El objetivo de generar algo propio, que nos permite afirmar el deseo de hacer y pensar críticamente el lenguaje, lo teatral, es el motorprincipal para llevar adelante este proyecto de teatro independiente. Para empezar hay un elemento determinante: la idea de lenguaje por encima de los personajes, por encima del texto o del tema. Aceptar un encuadre donde queda valorizado lo grupal como productor de un lenguaje y la actuación como potencia que funda lo teatral, es el territorio donde nos afirmamos y que nos guía más allá del montaje de un texto o de la idea de un tema. Un pulso interno que no es conceptual, es un pulso de voluntad, de energía que en cada función compartimos con un público diverso, confrontando con el mismo, a través de esa lógica subjetiva de los sentidos, la propia percepción del mundo y la reflexión sobre la construcción de lenguaje escénico”.
En Febrero el texto, la actuación, el espacio escénico, la música en vivo, son el soporte- generador de un universo privado y cotidiano, donde la situación de familiaridad que aliviana ese universo y lo hace reconocible, a la vez le da peso y contundencia escénica al relato y a su temporalidad: lo que está pasando ahí, es el detalle de la vida de esas personas, en ese momento preciso momento.
El texto como tema. La forma de abordarlo como genuino interés de investigación escénica
0 comentarios