Mecánica es una obra de danza contemporánea dirigida por Jose Gungolo fue estrenada en el año 2106 en el espacio cultural pezdorado espaciocultural de Bahía Blanca, después de 3 años de proceso creativo. La asistencia fue realizada por M. Victoria Bocca
Las intérpretes son: Marina Ogertschnigg , Noelia Gabella, Araceli Marquez, Camila Bresciano, Carla Golbek, Nachi Palma
Durante el proceso, se trabajó en distintos espacios de la ciudad, hasta que finalmente Pez Dorado abrazó este proyecto de creación mediante el cual el equipo de Mecanica investigó sobre el hacer en danza contemporánea en Bahía Blanca y se pudo realizar gracias a la recepción del subsidio Fondo Municipal de las Artes. Fue también seleccionada para participar del Festival de Danza Contemporánea de Bahía Blanca inaugurando la sección «Patio Alemán».

José Gabriel Gungolo, Argentino (1986).
Bailarín Danza Contemporánea. Profesor en Arte-orientación Expresión Corporal (2008) y Profesor en Danza Contemporánea (2011). (Escuela de Danzas de Bahía Blanca, Buenos Aires, Argentina)
Desde 2008 desarrolla su tarea como docente tanto en la rama artística del Sistema Educativo Obligatorio de Argentina (Nivel Primario y Secundario) como en espacios independientes y autogestionados donde dicta seminarios de Danza Contemporánea e Investigación Escénica, Partenaire, Elongación y Entrenamiento Corporal.
De 2014 a 2017 trabaja como profesor de clases teóricas y prácticas en el Nivel Superior de Enseñanza de Argentina, en carreras de Formación Profesional de la Escuela de Danzas de Bahía Blanca tales como: Tecnicatura de Tango, Tecnicatura y Profesorado de Danza Contemporánea y Profesorado de Expresión Corporal Danza.
En 2013 crea el Espacio Cultural de Experimentación en Artes Escénicas «Pez Dorado«, en la ciudad de Bahía Blanca, Argentina; y lo gestiona hasta el 2017. Actualmente es uno de los espacios más reconocidos de la ciudad por brindar atención y apoyo a proyectos de creación independiente.
Desde el 2014 a 2017 se dedica a la gestión, organización y/o colaboración de distintos eventos relacionados con la Danza Contemporánea en la ciudad, como ser: Ciclo de Danza en Pez Dorado Espacio Cultural; Festival de Danza Contemporánea en Espacios Públicos BAHIADANZA; y Festival de Danza Contemporánea del Teatro Municipal de Bahía Blanca.
Desde 2009 participa en procesos de creación y composición artística ejerciendo distintos roles. Como intérprete ha trabajado bajo la dirección de reconocidos coreógrafos argentinos tales como Natalia Martirena, Victoria Ansiaume, Nicolás Poggi, Luciano Rosso, Sebastián Perez Travieso y Fabián Gandini. También ha formado parte de la compañía independiente Expreso Mudanza bailando en obras de Leticia Mazur y Paula Rodriguez. En 2018 trabaja en la coreografía conjunta de Sharon Fridman en la ciudad de Segovia, España.
Ha colaborado en distintas obras como asistente de dirección artística, asistente técnico y asistente coreográfico; en 2016 desarrolla la instalación multimedia de la pieza «Etude III» dirigida por Pau Aran Gimeno.
En 2014 forma un Grupo Independiente en Danza Contemporánea que recoge a cinco bailarinas con el fin de componer, a partir de la investigación escénica continua, la obra que más tarde llamaría «MECÁNICA». Este proyecto fue apoyado por el Fondo Municipal de las Artes de Bahía Blanca y llegó a realizar veinte funciones desde su estreno en 2016.
Actualmente se encuentra viviendo en la ciudad de Madrid, luego de haber ganado la Beca del Fondo Nacional de las Artes de Argentina para realizar la Formación de Contact Improvisación por Cristiane Boullosa y Diana Bonilla (2017-2018). En la ciudad también ha tomado clases de Investigación Escénica con Lucas Condró, Entrenamiento Hommanimal con Kiko Lopez, Passing Throgh con Lucía Marote Trejos y David Zambrano, Técnica Gaga con Ariadna Montfort y Danza inclusiva con el Colectivo Lisarco.
0 comentarios